Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La agonía de Rasu-Ñiti ; Warma kukay (amor de niño) ; El sueño del pongo / José María Arguedas.

Por: Arguedas, José María, 1911-1969.
Editor: Santiago de Chile : Libros del ciudadano, 2014Edición: 1a ed.Descripción: 53, [1] p. ; 17 cm.ISBN: 978-956-00-0582-3.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Cuentos peruanos | Narrativa ruralClasificación CDD: 869.5682 Resumen: "En los relatos aquí reunidos, Arguedas recupera la tradición oral quechua, la que él mismo recibió en su proceso formativo, y la que como escritor pudo ir colectando. Y siempre en ellos está presente el conflicto fundamental de la sociedad peruana, pero también latinoamericana, que es el del despojo cultural impuesto por una formación económica avasalladora y dominante, enquistada en el seno de la tradición. Así en La agonía de Rasu-Ñiti, encontramos la superación de la muerte a partir del rito comunitario de la danza de las tijeras; y en Warma kukay y El sueño del pongo, lo vemos aún más expuesto en las relaciones de poder que se libran entre el mundo indio y el blanco con la fuerza misteriosa e inexpugnable del mito".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.5682 / A3 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 008033

El escritor pertenece al: Indigenismo.

"En los relatos aquí reunidos, Arguedas recupera la tradición oral quechua, la que él mismo recibió en su proceso formativo, y la que como escritor pudo ir colectando. Y siempre en ellos está presente el conflicto fundamental de la sociedad peruana, pero también latinoamericana, que es el del despojo cultural impuesto por una formación económica avasalladora y dominante, enquistada en el seno de la tradición. Así en La agonía de Rasu-Ñiti, encontramos la superación de la muerte a partir del rito comunitario de la danza de las tijeras; y en Warma kukay y El sueño del pongo, lo vemos aún más expuesto en las relaciones de poder que se libran entre el mundo indio y el blanco con la fuerza misteriosa e inexpugnable del mito".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha