Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Una introducción a la teoría literaria feminista / Raquel Gutiérrez Estupiñán.

Por: Gutiérrez Estupiñán, Raquel, 1951-.
Editor: Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2004Descripción: 147 p. ; 21 cm.ISBN: 9688637335.Tema(s): Crítica literaria | Feminismo | Mujeres en la literatura | Historia y estudio de la literatura | Teoría literariaClasificación CDD: 801.95
Contenidos:
Alcance y contenido: "Una introducción a la teoría literaria feminista constituye una herramienta esencial para el estudio de los textos literarios escritos por mujeres. Docentes, investigadoras/es estudiantes de licenciatura o posgrado -sin olvidar al público interesado en el tema- encontrarán en estas páginas un punto de partida didáctico y accesible para incursionar en esta rama de los estudios discurivos que se ha vuelto insoslayanle en la actualidad." — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2024 (Libros ingresados en el mes de abril)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 801.95 / G96 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 024610
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Estudios Literarios Cerrar el navegador de estanterías
801.9 / E77P La partida inconclusa o La lectura literaria 801.93 / S Signo, función y valor : 801.95 / G23H Hermenéutica literaria : 801.95 / G96 Una introducción a la teoría literaria feminista 801.95 / P Políticas y estrategias de la crítica : 802.01 / P55D Dramaturgia : 803.07 / R75N La nave de los pícaros :

Prólogo.

Introducción.

Feminismo y literaria. Feminismo y feminismos — Definición, tareas y problemas del feminismo — Género e identidad — La teoría feminista y el canon — Las dos grandes ramas del feminismo — La rama francesa — Héléne Cixous — Julia Kristeva — Luce Irigaray — La rama angloamericana.

Literatura, teoría y crítica feministas. ¿Se puede hablar de una literatura femenina? — La crítica y la teoría feministas.

Escritura femenina: definición, modelos y rasgos. Consideraciones preliminares — Ecriture Féminine, la tradición francesa — Héléne Cixous: Escribir con el cuerpo — Julia Kristeva: el acento en la marginalidad — Luce Irigaray: parier femme — Women's Writing, La tradición angloamericana — Modelos de escritura femenina — Estrategias de escritura — La autobiografía — El género confesional — La narrativa de autodescubrimiento.

El análisis de los textos escritos por mujeres. Utilización o rechazo de teorías concebidas por "Mentes masculinas" — La teoría bajtiniana — El énfasis en el contexto sociocultural — La teoría de la recepción — Feminismo y narratología.

Bibliografía.

"Una introducción a la teoría literaria feminista constituye una herramienta esencial para el estudio de los textos literarios escritos por mujeres. Docentes, investigadoras/es estudiantes de licenciatura o posgrado -sin olvidar al público interesado en el tema- encontrarán en estas páginas un punto de partida didáctico y accesible para incursionar en esta rama de los estudios discurivos que se ha vuelto insoslayanle en la actualidad." — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha