Vista normal Vista MARC Vista ISBD

A dónde mira el centinela / Miguel Ildefonso.

Por: Ildefonso, Miguel, 1970-.
Series (Poesía).Editor: Lima : Apogeo, 2022Edición: 1a ed.Descripción: 141 p. ; 21 cm.ISBN: 978-612-5028-38-9.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Poesías peruanasClasificación CDD: 869.56 Alcance y contenido: "'A dónde mira el centinela' nos remite al cuadro 'El centinela? del pintor neerlandés Carel Fabritius del año 1654. Allí vemos a un guardián sentado con la cabeza hacia abajo cargando su mosquete; al lado hay un perro color negro mirándolo, vigilante. el centinela parece dormido, no está atento a su contorno que consiste en un enigmático escenario: una columna sin función, una escalera que no conduce a ninguna parte, un medio relieve de San Antonio con su cerdo, un puente que no encaja. Y detrás del puente se puede distinguir el abdomen y las piernas de un hombre con una espada. Se ha especulado mucho sobre el significado de esta pintura, casi siempre interpretada bajo una mirada satírica y moralista. ¿Qué está sucediendo en realidad con él? ¿Qué está sucediendo alrededor? Quizás no esté durmiendo sino concentrado en algo que no está solo dentro de ese contorno absurdo. Algo semejante sucede con este libro. La mirada del poeta va más allá de esos escenarios y personajes que viven tanto dentro de él como afuera. El Centinela o el poeta nos está mirando". — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2023 (Miguel Ildefonso)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / I38A2 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 023689

"'A dónde mira el centinela' nos remite al cuadro 'El centinela? del pintor neerlandés Carel Fabritius del año 1654. Allí vemos a un guardián sentado con la cabeza hacia abajo cargando su mosquete; al lado hay un perro color negro mirándolo, vigilante. el centinela parece dormido, no está atento a su contorno que consiste en un enigmático escenario: una columna sin función, una escalera que no conduce a ninguna parte, un medio relieve de San Antonio con su cerdo, un puente que no encaja. Y detrás del puente se puede distinguir el abdomen y las piernas de un hombre con una espada. Se ha especulado mucho sobre el significado de esta pintura, casi siempre interpretada bajo una mirada satírica y moralista. ¿Qué está sucediendo en realidad con él? ¿Qué está sucediendo alrededor? Quizás no esté durmiendo sino concentrado en algo que no está solo dentro de ese contorno absurdo. Algo semejante sucede con este libro. La mirada del poeta va más allá de esos escenarios y personajes que viven tanto dentro de él como afuera. El Centinela o el poeta nos está mirando". — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha