Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Morir en la pedrera / Jorge Najar

Por: Nájar, Jorge, 1946-.
Editor: Lima : Ediciones Signo, 1990Descripción: 212 p. ; 20 cm.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.56 Resumen: "Jorge Nájar surgió de las canteras de Hora Zero, grupo de poetas que, a principios de los 70, introdujera en la poesía peruana el verismo, inmediatismo y cotidiano, con un lenguaje desaliñado y provocativo, que negó procedencias e influencias literarias. Su primer poemario fue Malas maneras (1973). Después de publicar algunos cuentos en revistas especializadas (incluso, traducidos al francés), ahora poetiza en prosa la descomposición social de un pueblo amazónico, al que se mantiene ligado por sus sueños y en el que a diario mueren las ilusiones de la vida humana. Morir en la Pedrera es su primera travesía en el mundo de la novela. Y la hace con buenos vientos de imaginación. Su palabra bien templada nos instala en la urdimbre de historias policiales, políticas, amorosas y de muertes en un pueblo tropical apestado por el tifus y la droga" contraportada
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / N18M (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 023722

"Jorge Nájar surgió de las canteras de Hora Zero, grupo de poetas que, a principios de los 70, introdujera en la poesía peruana el verismo, inmediatismo y cotidiano, con un lenguaje desaliñado y provocativo, que negó procedencias e influencias literarias. Su primer poemario fue Malas maneras (1973). Después de publicar algunos cuentos en revistas especializadas (incluso, traducidos al francés), ahora poetiza en prosa la descomposición social de un pueblo amazónico, al que se mantiene ligado por sus sueños y en el que a diario mueren las ilusiones de la vida humana. Morir en la Pedrera es su primera travesía en el mundo de la novela. Y la hace con buenos vientos de imaginación. Su palabra bien templada nos instala en la urdimbre de historias policiales, políticas, amorosas y de muertes en un pueblo tropical apestado por el tifus y la droga" contraportada

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha