Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los últimos días de prensa / Jaime Bayly

Por: Bayly, Jaime, 1965-.
Editor: Barcelona : Seix Barral, 1996Descripción: 357 p. ; 21 cm.ISBN: 84-322-4757-X.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.56 Resumen: "Los últimos días de la 'Prensa', tercera novela publicada por Jaime Bayly, nos ofrece las conocidas cualidades de su autor en un registro distinto del que hasta ahora venía siendo habitual en él: no nos hallamos, esta vez, ante una novela centrada en la bisexualidad y la cocaína, sino ante la crónica satírica y burlesca del periodismo cutre de Lima, visto a través de los ojos de un adolescente que lleva a cabo , en tan sórdido y disparatado contexto, su aprendizaje de la vida e incluso su iniciación al amor, de signo netamente heterosexual. La ironía, presente ya en los dos anteriores libros del autor, cobra aquí importancia más relevante todavía, y el sentido del humor e incluso del absurdo —que es, en el fondo, crítica moral y social casi esperpéntica— hallan vehículo idónea en la extraordinaria destreza narrativa que da muestras el escritor". — contracubierta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / B28U / 1996 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 023272

"Los últimos días de la 'Prensa', tercera novela publicada por Jaime Bayly, nos ofrece las conocidas cualidades de su autor en un registro distinto del que hasta ahora venía siendo habitual en él: no nos hallamos, esta vez, ante una novela centrada en la bisexualidad y la cocaína, sino ante la crónica satírica y burlesca del periodismo cutre de Lima, visto a través de los ojos de un adolescente que lleva a cabo , en tan sórdido y disparatado contexto, su aprendizaje de la vida e incluso su iniciación al amor, de signo netamente heterosexual. La ironía, presente ya en los dos anteriores libros del autor, cobra aquí importancia más relevante todavía, y el sentido del humor e incluso del absurdo —que es, en el fondo, crítica moral y social casi esperpéntica— hallan vehículo idónea en la extraordinaria destreza narrativa que da muestras el escritor". — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha