Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Andanzas y reescrituras : apuntes para perderse en Lima / Javier Arnao Pastor, Paulo César Peña y Tania Reyes Arcos, eds.

Colaborador(es): Arnao Pastor, Javier, 1987- [editor] | Peña Puyo, Paulo César, 1986- [editor] | Reyes Arcos, Tania, 1990-.
Editor: Lima : Río Hablador, 2022Edición: 1a ed.Descripción: 192 p. : fotografías, retratos ; 21 cm.ISBN: 978-612-48945-0-3.Tema(s): Literatura peruana | Crónicas peruanas | Ensayos | Lima, Lima (Perú : Ciudad capital)Clasificación CDD: 869.50806
Contenidos:
El arte de perderse en Lima.
Primera parada: Soy limeña collicana / Gloria Alvitres — Música fabril: ¿a qué suena la Zona Industrial? / Tania Reyes — Cuando viajar es un deporte de contacto / Javier Arnao — La melodía de Lima / Lucía Egas — De huacas, convenciones y sacralidades en San Marcos / Lorenzo Huamaní — A Lima hay que llegar ajenos y perdidos / Marco Zanelli — Al final del arcoíris / Javier Arnao.
Estación central. Para pasear igual que el mar de Lima / Paulo César Peña — Por la noche, las bicicletas / Tania Reyes — Matute personal / Leonardo Ledesma — Más allá de nuestros muros / Tanús Simons — La América / Francesca Gonzales — Transitar por los umbrales. Una breve reflexión sobre la vida en Villa María del Triunfo / Lisandro Solís Gómez — El tren al sur / Francesca Gonzales.
Alcance y contenido: "Desde el colectivo Río Hablador apostamos por la triada caminar-mirar-escribir. Creemos que caminar es otra forma de leer la ciudad; leer ensayos y crónicas sobre ella. Otra manera de conocerla ; y escribir, otro modo de mostrar no solo un nuevo presente, sino de reencauzar su destino. Deambular es otro modo de explorar(se), e intimar con las calles y su gente. esta publicación pretende ser eso: una parcial guía urbana, una cartografía no ficcional (que se une al nutrido cuerpo de estudios y antologías de poesía y narrativa de ficción sobre Lima), un manual para (des)conocer la ciudad, pero también para animarse a salir del cuadrante habitual, del camino y la mirada funcional, una iniciación en el arte de perderse." — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2022 (Libros donados - Octubre)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Lima y Mapa Literario LIMA / 869.50806 / A (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 023229
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Lima y Mapa Literario LIMA / 869.50806 / A (Navegar estantería) ej.2 Disponible 023230
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de lectura (Sala 9) , Código de colección: Colección Lima y Mapa Literario Cerrar el navegador de estanterías
LIMA / 869.50385 / N6 / v.1 La novela limeña : LIMA / 869.50385 / N6 / v.2 La novela limeña : LIMA / 869.50385 / N6 / v.3 La novela limeña : LIMA / 869.50806 / A Andanzas y reescrituras : LIMA / 869.55 / C65J Julia ó Escenas de la vida en Lima : LIMA / 869.55 / P78L Lima de aquí a cien años LIMA / 869.56 / A55T Trilogía callejera de Lima :

El arte de perderse en Lima.

Primera parada: Soy limeña collicana / Gloria Alvitres — Música fabril: ¿a qué suena la Zona Industrial? / Tania Reyes — Cuando viajar es un deporte de contacto / Javier Arnao — La melodía de Lima / Lucía Egas — De huacas, convenciones y sacralidades en San Marcos / Lorenzo Huamaní — A Lima hay que llegar ajenos y perdidos / Marco Zanelli — Al final del arcoíris / Javier Arnao.

Estación central. Para pasear igual que el mar de Lima / Paulo César Peña — Por la noche, las bicicletas / Tania Reyes — Matute personal / Leonardo Ledesma — Más allá de nuestros muros / Tanús Simons — La América / Francesca Gonzales — Transitar por los umbrales. Una breve reflexión sobre la vida en Villa María del Triunfo / Lisandro Solís Gómez — El tren al sur / Francesca Gonzales.

"Desde el colectivo Río Hablador apostamos por la triada caminar-mirar-escribir. Creemos que caminar es otra forma de leer la ciudad; leer ensayos y crónicas sobre ella. Otra manera de conocerla ; y escribir, otro modo de mostrar no solo un nuevo presente, sino de reencauzar su destino. Deambular es otro modo de explorar(se), e intimar con las calles y su gente. esta publicación pretende ser eso: una parcial guía urbana, una cartografía no ficcional (que se une al nutrido cuerpo de estudios y antologías de poesía y narrativa de ficción sobre Lima), un manual para (des)conocer la ciudad, pero también para animarse a salir del cuadrante habitual, del camino y la mirada funcional, una iniciación en el arte de perderse." — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha