Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Nuestras vidas son los ríos… : historia y leyenda de los González Prada / Luis Alberto Sánchez.

Por: Sánchez, Luis Alberto, 1900-1994.
Editor: Lima : Fundación del Banco de Comercio, 1986Descripción: viii, 405 p. ; 25 cm.Tema(s): González Prada, Manuel, 1844-1918 | Siglo XIX | Familia | Genealogía | HistoriaClasificación CDD: 869.557
Contenidos parciales:
PRIMERA PARTE. Vísperas y maitines. Capítulo primero. La pesada - Capítulo segundo. Primeros pasos - Capítulo tercero. Letrillas, rondelas y elegías (1867-1874) - Capítulo cuarto. La elegía de Tútume: Química, política y literatura (1872-1875) - Capítulo quinto. La sierra, el indio y las "Baladas peruanas" (1873- circa 1885) - capítulo sexto. El amor: Verónica Calvet y Bolívar.
SEGUNDA PARTE. Los jóvenes y la obra. capítulo séptimo. El 79 - Capítulo octavo. Adriana de Verneuil - Capítulo noveno. La ruptura (1884-1886) - Capítulo décimo. De Barranco al "Politeama" (set. 1887-Agto. 1888) - Capítulo décimo primero. "Rompamos el pacto infame de hablar a media voz (1888-1889) - Capítulo décimo segundo. Del contrato Grace a la Unión Nacional - Capítulo décimo tercero. La inexpliclable "Égira": ¿a la mesa o a Belén?.
TERCERA PARTE. Intermezzo europeo: Pájinas libres. capítulo décimo cuarto. Paris, la cigüeña y otros volátiles (1891-95) - Capítulo décimo quinto. Primer libro: Refundiciones o Pájinas libres (I). L a posición literaria - Capítulo décimo sexto. Refundiciones o Pájinas libres (II). El discurso del Politeama y la realidad del Perú - Capítulo décimo séptimo. Refundiciones o Pájinas libres (III) - Capítulo décimo octavo. Pájinas libres (IV), Su teoría literaria y lingüística. Caprichos y analogías ideológicas y literarias - Capítulo décimo niveno. Scherzo: Revolución en Lima. Visita a Barcelona y Madrid.
CUARTA PARTE. Pionero anarquista y precursor del modernismo. Capítulo vigésimo. El regreso. El discurso de Matavilela (1898-1899) - Capítulo vigésimo primero. "El enano Perrinola" (1899-1900) - Capítulo Vigésimo segundo. "Minúsculas" y el modernismo (1901) - Capítulo vigésimo tercero. Nuevas "Horas de Lucha" (1902-1908) - Capítulo vigésimo cuarto. "Exóticas" y el arte nuevo (1909-1912).
QUINTA PARTE. La última salida. Capítulo vigésimo sexto. El episodio de la Biblioteca nacional (1929-1913) - Capítulo vigésimo sexto. "Bajo el oprobio" (1914-1916) - Capítulo vigésimo séptimo "Ya no volvería a luchar" (1916-1917) - Capítulo vigésimo octavo. Muerte y exequias de un desconocido (22 de julio de 1918).
SEXTA PARTE. Los mis cabelliscos Maire uno a uno se los lleva el aire. Capítulo vigésimo octavo. Muerte y exequias de un desconocido (22 de julio de 1918) - Capítulo trigésimo. Renacimiento de Alfredo - Capítulo trigésimo primero. Tres renuncias y una sola conducta. El caso Poindexter - Capítulo trigésimo segundo. Elegía - Capítulo trigésimo tercero. Hacia el mar insonme... - Capítulo trigésimo cuarto. Una terca voluntad de perpetuar - Capítulo trigésimo quinto. Los vástagos del viejo tronco.
SEPTIMA PARTE. El legado y la misión. Capítulo trigésimo sexto. Los inéditos - Capítulo trigésimo octavo. ¿Deicida o simplemente anticlerical? - Capítulo trigésimo noveno. El anarquista - Capítulo cuadragésimo. Esquema final.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.557 / Z7S5 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 022756
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.557 / Z7S5 (Navegar estantería) ej.2 Disponible 023124
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.557 / Z7S5 (Navegar estantería) ej.3 Disponible 023125
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Depósito-taller de biblioteca (Sala 14) , Código de colección: Colección Estudios Literarios Cerrar el navegador de estanterías
869.557 / Z7S Nuestras vidas son los ríos- : 869.557 / Z7S Nuestras vidas son los ríos- : 869.557 / Z7S5 Nuestras vidas son los ríos… : 869.557 / Z7S5 Nuestras vidas son los ríos… : 869.557 / Z7T Manuel González Prada : 869.558 / Z3A Temas palmistas 869.558 / Z4B Mujeres, ideas y estilo en las tradiciones de Palma

PRIMERA PARTE. Vísperas y maitines.
Capítulo primero. La pesada - Capítulo segundo. Primeros pasos - Capítulo tercero. Letrillas, rondelas y elegías (1867-1874) - Capítulo cuarto. La elegía de Tútume: Química, política y literatura (1872-1875) - Capítulo quinto. La sierra, el indio y las "Baladas peruanas" (1873- circa 1885) - capítulo sexto. El amor: Verónica Calvet y Bolívar.

SEGUNDA PARTE. Los jóvenes y la obra. capítulo séptimo. El 79 - Capítulo octavo. Adriana de Verneuil - Capítulo noveno. La ruptura (1884-1886) - Capítulo décimo. De Barranco al "Politeama" (set. 1887-Agto. 1888) - Capítulo décimo primero. "Rompamos el pacto infame de hablar a media voz (1888-1889) - Capítulo décimo segundo. Del contrato Grace a la Unión Nacional - Capítulo décimo tercero. La inexpliclable "Égira": ¿a la mesa o a Belén?.

TERCERA PARTE. Intermezzo europeo: Pájinas libres. capítulo décimo cuarto. Paris, la cigüeña y otros volátiles (1891-95) - Capítulo décimo quinto. Primer libro: Refundiciones o Pájinas libres (I). L a posición literaria - Capítulo décimo sexto. Refundiciones o Pájinas libres (II). El discurso del Politeama y la realidad del Perú - Capítulo décimo séptimo. Refundiciones o Pájinas libres (III) - Capítulo décimo octavo. Pájinas libres (IV), Su teoría literaria y lingüística. Caprichos y analogías ideológicas y literarias - Capítulo décimo niveno. Scherzo: Revolución en Lima. Visita a Barcelona y Madrid.

CUARTA PARTE. Pionero anarquista y precursor del modernismo. Capítulo vigésimo. El regreso. El discurso de Matavilela (1898-1899) - Capítulo vigésimo primero. "El enano Perrinola" (1899-1900) - Capítulo Vigésimo segundo. "Minúsculas" y el modernismo (1901) - Capítulo vigésimo tercero. Nuevas "Horas de Lucha" (1902-1908) - Capítulo vigésimo cuarto. "Exóticas" y el arte nuevo (1909-1912).

QUINTA PARTE. La última salida. Capítulo vigésimo sexto. El episodio de la Biblioteca nacional (1929-1913) - Capítulo vigésimo sexto. "Bajo el oprobio" (1914-1916) - Capítulo vigésimo séptimo "Ya no volvería a luchar" (1916-1917) - Capítulo vigésimo octavo. Muerte y exequias de un desconocido (22 de julio de 1918).

SEXTA PARTE. Los mis cabelliscos Maire uno a uno se los lleva el aire. Capítulo vigésimo octavo. Muerte y exequias de un desconocido (22 de julio de 1918) - Capítulo trigésimo. Renacimiento de Alfredo - Capítulo trigésimo primero. Tres renuncias y una sola conducta. El caso Poindexter - Capítulo trigésimo segundo. Elegía - Capítulo trigésimo tercero. Hacia el mar insonme... - Capítulo trigésimo cuarto. Una terca voluntad de perpetuar - Capítulo trigésimo quinto. Los vástagos del viejo tronco.

SEPTIMA PARTE. El legado y la misión. Capítulo trigésimo sexto. Los inéditos - Capítulo trigésimo octavo. ¿Deicida o simplemente anticlerical? - Capítulo trigésimo noveno. El anarquista - Capítulo cuadragésimo. Esquema final.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha