Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Antología / Ezequiel Martinez Estrada

Por: Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964.
Series Colección Literatura Latinoamericana ; 115).Editor: La Habana : Casa de la Américas, [1985]Descripción: 415, [13] p. ; 19 cm.Tema(s): Siglo XX | Literatura argentina | Literatura hispanoamericana | Cuentos | Poesía | AntologíaClasificación CDD: 869.26
Contenidos parciales:
Prosa: Cultura, política, civilización - La defensa - La cabeza de Goliat - Vendedores de menudencias - Gorriones - Palmas y golondrinas - Quiroga y Lugones - Consejos a los estudiantes - Prevención a los dueños de lo ajeno - Fragmentos - ¿Qué es esto? - Sarmiento - Economía y política - los padres de G.E. Hudson - Horacio Quiroga - La lucha contra las evidencias - La inundación - La tos - La escalera - Sombras - Montaigne, filósofo impremeditado - Las esencias - El mundo mágico de Balzac - Juan Florido, padre e hijo, minervistas - Che Guevara, capitán del pueblo .
Poesía: Ernstits das Leben - La carne - Pena - El arado - Ezequiel Martínez Estrada - Walt Whitman - Venus - Neptuno - Escorpio - El mate - oraciones demetéricas - El ombú - Sueño - Para viajar bien, viajero - Sugestiones - Coplas de ciego.
Resumen: "La presente edición que parte de una anterior realizada por el propio autor, contiene muestras representativas de su quehacer literario: fragmentos de ensayos, poesía, dramaturgia y narrativa, estas dos últimas facetas menos estudiadas y conocidas de este escritor mayor de las letras argentinas. Sus ensayos marcados por la crítica a la oligarquía nacional que estableció en su país contrastantes desigualdades sociales, abarcaron desde la investigación literaria hasta los problemas histórico-sociales. es autor de Radiografía de la Pampa (1933), quizás la más difundida y polémica de sus obras y por lo que obtuvo reconocimiento continental." contraportada
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2022 (Narrativa hispanoamericana del siglo XX) | Novedades 2022 (Poesía hispanoamericana del siglo XX)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Oficina de biblioteca (Sala 13)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.26 / M26A (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 022595

Prosa: Cultura, política, civilización - La defensa - La cabeza de Goliat - Vendedores de menudencias - Gorriones - Palmas y golondrinas - Quiroga y Lugones - Consejos a los estudiantes - Prevención a los dueños de lo ajeno - Fragmentos - ¿Qué es esto? - Sarmiento - Economía y política - los padres de G.E. Hudson - Horacio Quiroga - La lucha contra las evidencias - La inundación - La tos - La escalera - Sombras - Montaigne, filósofo impremeditado - Las esencias - El mundo mágico de Balzac - Juan Florido, padre e hijo, minervistas - Che Guevara, capitán del pueblo .

Poesía: Ernstits das Leben - La carne - Pena - El arado - Ezequiel Martínez Estrada - Walt Whitman - Venus - Neptuno - Escorpio - El mate - oraciones demetéricas - El ombú - Sueño - Para viajar bien, viajero - Sugestiones - Coplas de ciego.

"La presente edición que parte de una anterior realizada por el propio autor, contiene muestras representativas de su quehacer literario: fragmentos de ensayos, poesía, dramaturgia y narrativa, estas dos últimas facetas menos estudiadas y conocidas de este escritor mayor de las letras argentinas. Sus ensayos marcados por la crítica a la oligarquía nacional que estableció en su país contrastantes desigualdades sociales, abarcaron desde la investigación literaria hasta los problemas histórico-sociales. es autor de Radiografía de la Pampa (1933), quizás la más difundida y polémica de sus obras y por lo que obtuvo reconocimiento continental." contraportada

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha