Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Qaparikuy = Grito / Dida Aguirre García.

Por: Aguirre García, Dida.
Editor: Lima : Pakarina, 2012Edición: 1a ed.Descripción: 77 p. ; 21 cm.ISBN: 978-612-46000-9-8.Otro título: Grito.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Literatura quechua | Poesía quechuaClasificación CDD: 869.56 Resumen: "Dida Aguirre nos regala con este poemario otro resultado virtorioso de su batalla constante con la palabra poética. Su Qaparikuy es, al mismo tiempo, un grito de amor y de protesta. el amor se manifiesta, en primer lugar, hacia la naturaleza andina, saboreada en todas sus manfiestaciones. Plantas, flores, frutas, animales son los puntos de referencia fundamentales de estos versos. representan un espejo en el que miran las angustias y las alegrías del sujeto poético. Comparten con él una situación de desamparo, que ehcuentra su síntesis en la palabra wackcha, en el sentido de "huérfano", "forastero"
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2022 (Colección: Literatura Peruana. Tema: Poesía quechua contemporánea)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / Q A32Q (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 020336

Texto en idioma español y quechua.

"Dida Aguirre nos regala con este poemario otro resultado virtorioso de su batalla constante con la palabra poética. Su Qaparikuy es, al mismo tiempo, un grito de amor y de protesta. el amor se manifiesta, en primer lugar, hacia la naturaleza andina, saboreada en todas sus manfiestaciones. Plantas, flores, frutas, animales son los puntos de referencia fundamentales de estos versos. representan un espejo en el que miran las angustias y las alegrías del sujeto poético. Comparten con él una situación de desamparo, que ehcuentra su síntesis en la palabra wackcha, en el sentido de "huérfano", "forastero"

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha