Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El último rostro / Álvaro Mutis

Por: Mutis, Álvaro, 1923-2013.
Series (Libros del tiempo ; 14).Editor: Madrid : Ediciones Siruela, 1990Descripción: 99 p. : 23 cm.ISBN: 84-7844-035-6.Tema(s): Siglo XX | Literatura hispanoamericana | Literatura colombiana | CuentosClasificación CDD: 869.63 Resumen: "Conocido y celebrado como poeta durante veinticinco años, Álvaro Mutis inauguró con La mansión de Araucaíma (1973) su depurada trayectoria como prosista que hoy lo empareja con las grandes figuras de la literatura latinoamericana contemporánea. Los cuatro relatos que integran El último rostro parten de ese libro inicial en el que su autor ya revelaba el rico caudal de un saber literario tan poético como dolorosamente lucido. ´La muerte del Estrategaª, ´uno de los relatos más hermosos que he leído en mi vida, según afirmó Borges en una ocasión, narra, a la manera de Marcel Schwob, la vida apócrifa de un estratega bizantino del tiempo de la emperatriz Irene, valeroso y consciente en su búsqueda desapasionada de la muerte. ´El último rostro, que inspiró a Gabriel García Márquez El general en su laberinto, hace revivir los últimos momentos de Simún Bolívar en su solitario retiro de Pie de la Popa. ´Antes de que cante el gallo parte de la narración evangélica para presentar una cuádruple y definitiva negación de Pedro. ´Sharayaª ofrece la visión de un ejército en retirada desde la perspectiva indiferente y metafísica de una santón de Jandripur." sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Oficina de biblioteca (Sala 13)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.63 / M98U (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 021505

"Conocido y celebrado como poeta durante veinticinco años, Álvaro Mutis inauguró con La mansión de Araucaíma (1973) su depurada trayectoria como prosista que hoy lo empareja con las grandes figuras de la literatura latinoamericana contemporánea. Los cuatro relatos que integran El último rostro parten de ese libro inicial en el que su autor ya revelaba el rico caudal de un saber literario tan poético como dolorosamente lucido. ´La muerte del Estrategaª, ´uno de los relatos más hermosos que he leído en mi vida, según afirmó Borges en una ocasión, narra, a la manera de Marcel Schwob, la vida apócrifa de un estratega bizantino del tiempo de la emperatriz Irene, valeroso y consciente en su búsqueda desapasionada de la muerte. ´El último rostro, que inspiró a Gabriel García Márquez El general en su laberinto, hace revivir los últimos momentos de Simún Bolívar en su solitario retiro de Pie de la Popa. ´Antes de que cante el gallo parte de la narración evangélica para presentar una cuádruple y definitiva negación de Pedro. ´Sharayaª ofrece la visión de un ejército en retirada desde la perspectiva indiferente y metafísica de una santón de Jandripur." sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha