Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Nuevas aproximaciones a viejas polémicas : cine/literatura / Giovanna Pollarolo, editora.

Colaborador(es): Pollarolo Giglio, Giovanna, 1952- [editora].
Editor: Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2019Edición: 1a ed.Descripción: 408 p.ISBN: 978-612317-503-0.Tema(s): Cine y literatura | Adaptaciones cinematográficas | Crítica e interpretación | CineClasificación CDD: 791.436 Recursos en línea: Recurso electrónico (HTML) Repositorio Institucional de la PUCP
Contenidos:
Primera parte. Aproximaciones teóricas. Literatura y cine: lo inconmensurable / David Oubiña - De la fidelidad al original a las narrativas transmedia: desarrollo y evolución de las teorías de adaptación / María Elena Rodríguez Martín - La adaptación cinematográfica como interacción dialógica con el texto literario / Gastón Lillo - El guión publicado: un nuevo género narrativo / Alessandro Rocco - Menos literatura. Sobre una franja del «cine de autor» contemporáneo / Ricardo Bedoya.
Segunda parte. Cine y vanguardias literarias históricas. Experiencias cinemáticas de la modernidad: una aproximación a la estética cinematográfica en la narrativa peruana de vanguardia (1927-1934) / Juan Cuya Nina - Corporalidad y surrealismo en Un perro andaluz, de Luis Buñuel, y La tortuga ecuestre, de César Moro / José Carlos Cabrejo - Juan Bustillo Oro y Carlos Noriega Hope: ¡Qué tan lejos queda Hollywood! / Betina Keizman - La herencia de la literatura fantástica en el cine de Jan Švankmajer: adaptación y reescritura / Aimée Mendoza Sánchez.
Tercera parte. Cine/literatura: estudio de casos. Los libros y la noche de Tristán Bauer (1999), o la representación fílmica del destino literario de Jorge Luis Borges / Mario Boido - Transmedialidad y alternativas representacionales en la obra de Martín Rejtman / Mariela Herrero - Avatares de la rareza. «Cornelia frente al espejo», entre la literatura y el cine / Natalia Biancotto - Pantilandia: de la imaginación literaria a la imagen cinematográfica o las distintas versiones de un prostíbulo novelesco / Félix Terrones - De desadaptaciones y reiteradas violencias: la distancia entre la película Magallanes y la novela La pasajera / Cynthia Vich - Inventando una nueva Bolivia en la adaptación cinematográfica de Jonás y la ballena rosada ⁄ Carolina Sitnisky - Bordeando las fronteras de la adaptación: el caso de Alsino y el cóndor (1982) y La intimidad de los parques (1965) / Julio Gutiérrez G-H 257 Narrador, focalización y transtextualidad en la adaptación cinematográfica de La virgen de los sicarios de Fernando Vallejo / Emilio Bustamante - Intertextualidad, pertenencia genérica y alegoría política en La parte del león, de Adolfo Aristarain / Román Setton - Un ahogado (homosexual) frente a los lineamientos de lo real maravilloso y el amor en Contracorriente, de Javier Fuentes León / Enrique Bruce-Marticorena - Intermediación y diálogo cultural entre las reinas del sur / Luis Molina - Del guión a la novela: la construcción de la mirada de los hijos en Kamchatka / María Soledad Paz-Mackay y Diana Pifano - La leyenda del beso: Manuel Puig y el guión de El lugar sin límites / Mariana Rodríguez Barreno - Hollywood en Muestras gratis de Hollywood Cosméticos / Giovanna Pollarolo.
Alcance y contenido: "Los artículos reunidos en este libro estudian la relación entre el cine y la literatura desde herramientas teóricas y enfoques que rompen los estrechos límites comparativos y valorativos de un tema que parecía ya agotado. Si bien la polémica gira en torno a la fidelidad-infidelidad de la adaptación frente al original, este libro ofrece acercamientos que enriquecen el nexo entre la letra y la imagen, y pueden ser de interés para estudiantes, profesores, lectores y espectadores". - contracubierta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Fuente externa
Fuente externa
Colección Interdisciplinaria Enlace al recurso En línea

Extraído del Repositorio Institucional de la PUCP. Bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú

Primera parte. Aproximaciones teóricas. Literatura y cine: lo inconmensurable / David Oubiña - De la fidelidad al original a las narrativas transmedia: desarrollo y evolución de las teorías de adaptación / María Elena Rodríguez Martín - La adaptación cinematográfica como interacción dialógica con el texto literario / Gastón Lillo - El guión publicado: un nuevo género narrativo / Alessandro Rocco - Menos literatura. Sobre una franja del «cine de autor» contemporáneo / Ricardo Bedoya.

Segunda parte. Cine y vanguardias literarias históricas. Experiencias cinemáticas de la modernidad: una aproximación a la estética cinematográfica en la narrativa peruana de vanguardia (1927-1934) / Juan Cuya Nina - Corporalidad y surrealismo en Un perro andaluz, de Luis Buñuel, y La tortuga ecuestre, de César Moro / José Carlos Cabrejo - Juan Bustillo Oro y Carlos Noriega Hope: ¡Qué tan lejos queda Hollywood! / Betina Keizman - La herencia de la literatura fantástica en el cine de Jan Švankmajer: adaptación y reescritura / Aimée Mendoza Sánchez.

Tercera parte. Cine/literatura: estudio de casos. Los libros y la noche de Tristán Bauer (1999), o la representación fílmica del destino literario de Jorge Luis Borges / Mario Boido - Transmedialidad y alternativas representacionales en la obra de Martín Rejtman / Mariela Herrero - Avatares de la rareza. «Cornelia frente al espejo», entre la literatura y el cine / Natalia Biancotto - Pantilandia: de la imaginación literaria a la imagen cinematográfica o las distintas versiones de un prostíbulo novelesco / Félix Terrones - De desadaptaciones y reiteradas violencias: la distancia entre la película Magallanes y la novela La pasajera / Cynthia Vich - Inventando una nueva Bolivia en la adaptación cinematográfica de Jonás y la ballena rosada ⁄ Carolina Sitnisky - Bordeando las fronteras de la adaptación: el caso de Alsino y el cóndor (1982) y La intimidad de los parques (1965) / Julio Gutiérrez G-H 257 Narrador, focalización y transtextualidad en la adaptación cinematográfica de La virgen de los sicarios de Fernando Vallejo / Emilio Bustamante - Intertextualidad, pertenencia genérica y alegoría política en La parte del león, de Adolfo Aristarain / Román Setton - Un ahogado (homosexual) frente a los lineamientos de lo real maravilloso y el amor en Contracorriente, de Javier Fuentes León / Enrique Bruce-Marticorena - Intermediación y diálogo cultural entre las reinas del sur / Luis Molina - Del guión a la novela: la construcción de la mirada de los hijos en Kamchatka / María Soledad Paz-Mackay y Diana Pifano - La leyenda del beso: Manuel Puig y el guión de El lugar sin límites / Mariana Rodríguez Barreno - Hollywood en Muestras gratis de Hollywood Cosméticos / Giovanna Pollarolo.

"Los artículos reunidos en este libro estudian la relación entre el cine y la literatura desde herramientas teóricas y enfoques que rompen los estrechos límites comparativos y valorativos de un tema que parecía ya agotado. Si bien la polémica gira en torno a la fidelidad-infidelidad de la adaptación frente al original, este libro ofrece acercamientos que enriquecen el nexo entre la letra y la imagen, y pueden ser de interés para estudiantes, profesores, lectores y espectadores". - contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha