Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El ojo de Lilith : antología de microficcionistas chilenas / Lorena Díaz Meza (comp.)

Colaborador(es): Díaz Meza, Lorena, 1985- [compiladora].
Editor: Santiago de Chile : Sherezade, 2018Edición: 1a ed.Descripción: 104 p. ; 16 cm.ISBN: 978-956-9417-405.Tema(s): Siglo XXI | Literatura latinoamericana | Literatura chilena | Microrrelatos | Antología de cuentos | Mujeres como autorasClasificación CDD: 869.3038 Alcance y contenido: "Mujeres escribiendo microficción es un proyecto que tiene doble lucha: primero, porque la microficción, así como las mujeres, no está aún reconocida como un género importante, para muchos aún lo breve es sinónimo de "simple", de mal hecho. Pía Barros lo llama "el género bastardo", ese hijo que existe, pero que no quiere ser reconocido. En segundo lugar, porque las mujeres aún no son totalmente valorado dentro de la literatura y ya es tiempo de alzar la voz. Y qué mejor que hacerlo desde la microficción, un modo de escritura potente". — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Libros de ficción y crítica literaria sobre microrrelatos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.3038 / O (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 021186
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Literatura Hispanoamericana Cerrar el navegador de estanterías
869.3038 / C / 2015 Concepción en 100 palabras : 869.3038 / I / 2013 Iquique en 100 palabras : 869.3038 / I / 2014 Iquique en 100 palabras : 869.3038 / O El ojo de Lilith : 869.3038 / S / 2005 Santiago en 100 palabras : 869.3038 / S / 2012 Santiago en 100 palabras : 869.3038 / S / 2013 Santiago en 100 palabras :

"Mujeres escribiendo microficción es un proyecto que tiene doble lucha: primero, porque la microficción, así como las mujeres, no está aún reconocida como un género importante, para muchos aún lo breve es sinónimo de "simple", de mal hecho. Pía Barros lo llama "el género bastardo", ese hijo que existe, pero que no quiere ser reconocido. En segundo lugar, porque las mujeres aún no son totalmente valorado dentro de la literatura y ya es tiempo de alzar la voz. Y qué mejor que hacerlo desde la microficción, un modo de escritura potente". — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha