Katatay : revista crítica de literatura latinoamericana Teresa Basile, Mónica Bernabé, Enrique Foffani, dirección. - Buenos Aires : Ediciones Katatay, 2005. - 190 p. : il. ; 28 cm. - Año I, Nº 1-2 (jun. 2005)

A partir de KATATAY — Escenarios desde el absurdo, por Alfredo Torres. Geotropías Americanas — Comunidad Sudamericana de Naciones, un relato de larga duración, por Hugo Achugar — 7 notas dispersas sobre la US y algunas preguntas de paso (desde Venezuela), por Javier Lasarte Valcárcell — III Reunión de Presidentes de América del Sur. Declaración del Cusco. Rotaciones — NUEVO ENSAYO CUBANO — Escapes, descosidos y reinvención del espacio nacional, por Francisco Morán — El hijo del aire, por Mónica Bernabé — Entrevista a Antonio José Ponte, por Teresa Basile — De este lado del muro, de Antonio José Ponte — El campo roturado. Políticas intelectuales de la narrativa cubana, por Rafael Rojas. PAPELES DE MONTEVIDEO — Mixed emotions, a propósito de la escritura de Amir Hamed, por Teresa Basile — Tu discurso o tu vida... Escritura y deseo en Amir Hamed, por Susana Draper — Entrevista a Amir Hamed, por Ercole Lissardil — Selección de Ensayos de Amir Hamed. POESÍA NIUYORRIQUEÑA — Tato Laviera: el poeta sobre fa cuerda floja, por Enrique Foffani — Selección de Poesías de Tato Laviera. Querellas — Dos naufragios en el mar incógnito de Walter Benjamin, por Rafael Gutiérrez Girardot — Historia personal de los estudios culturales latinoamericanos. Una pregunta molesta, por Abril Trigo — El presente del pasado (Debates sobre la dictadura cívico-militar en Uruguay), por Alejandro Gortázar — El fenómeno "Machuca", por Soledad Bianchi — El modernismo paulista: ¿Una vanguardia oligárquica? Reflexiones en torno al libro Nacional estrangeiro de Sergio Miceli, por Alejandra Mailhe. Traslaciones — Simmel sobre la memoria. Algunas observaciones sobre la memoria y la experiencia moderna, por Paolo Jedlowski. Reliquias — ¿Una novela sobre las barriadas? I, de José María Arguedas — ¿Una novela sobra las barriadas? II, de José María Arguedas — París y la patria, de José María Arguedas. Asteriscos — Juan Villoro, El Testigo, por Isabel Quintana — Roberto Bolaño, Entre paréntesis, por Paula Aguilar — Ernesto Livon-Grosman, Geografías imaginarias. El relato de viaje y la construcción del espacio patagónico, por Florencia Bonfiglio — Beatriz Colombi, Viaje intelectual. Migraciones y desplazamientos en América Latina (1880-1915), por Hernán Pas — Susana Zanetti, Rubén Darío en La Nación de Buenos Aires (1892-1916), por Mariela Rodríguez — Pablo Rocca, Poesía y política en el siglo XIX (un problema de fronteras), por María Elena Campero — Carmen María Pinilla, Arguedas en el valle del Mantaro, por Silvia Mellado — Malvario. Revista monográfica de literatura y arte, por Melina Gardella — Adriana Kanzelposky, Un dibujo del mundo: extranjeros en Orígenes, por Julia Miranda — Oscar Terán, Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la "cultura científica", por Valeria Lúpori.

1669-3868


Literatura
Crítica e interpretación
Ensayos


América Latina
Cuba
Uruguay
Venezuela
Argentina
El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha