Vista normal Vista MARC Vista ISBD

No soy tu cholo / Marco Avilés

Por: Avilés, Marco, 1978-.
Editor: Lima : Penguin Random House Grupo Editorial, 2017Edición: 1a ed.Descripción: 94 p. ; 23 cm.ISBN: 978-612-4272-12-7.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Crónicas peruanas | RacismoClasificación CDD: 869.57 Resumen: "No soy tu cholo" es tanto un libro de encuesta como una reflexión sobre la choledad. Su tono puede ser enérgico o calmo, pues varía según los recurso que emplea Avilés: en algunos casos será la indignación producto de la experiencia propia; en otros, el ensayo feroz que, desde el activismo cívico, reclama una respuesta a la discriminación normalizada. de cualquier forma el autor no rehúye ni solapa su objetivo principal: identificar las distintas expresiones con las que el racismo corroe la vida diaria. Así, al asediarlo y exponer sus causas y consecuencias, pero también construye el retrato de una nueva peruanidad que, harta del victimismo, está dispuesta a dar pelea por una batalla legítima: aprender a ser peruanos en el Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.57 / A92N (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 014674
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.57 / A92N (Navegar estantería) ej.2 Disponible 014675

"No soy tu cholo" es tanto un libro de encuesta como una reflexión sobre la choledad. Su tono puede ser enérgico o calmo, pues varía según los recurso que emplea Avilés: en algunos casos será la indignación producto de la experiencia propia; en otros, el ensayo feroz que, desde el activismo cívico, reclama una respuesta a la discriminación normalizada. de cualquier forma el autor no rehúye ni solapa su objetivo principal: identificar las distintas expresiones con las que el racismo corroe la vida diaria. Así, al asediarlo y exponer sus causas y consecuencias, pero también construye el retrato de una nueva peruanidad que, harta del victimismo, está dispuesta a dar pelea por una batalla legítima: aprender a ser peruanos en el Perú.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha