Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El Pitingo / Carlos Espinoza León; Guillermo Fernández Guerrro, ilustrador.

Por: Espinoza León, Carlos, 1941-.
Colaborador(es): Fernández Guerrero, Guillermo [ilustrador].
Editor: Lima: Ediciones Ripalme , 2007Edición: 2a ed.Descripción: 60 p. : il. ; 21 cm.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Literatura regional | Cuentos peruanos | Costumbres y tradiciones | Piura (Perú : Departamento)Clasificación CDD: 869.56
Contenidos:
Prólogo - El Pitingo - Fabriciano, el último esclavo - Los tutunderos.
Alcance y contenido: "El cuento que da nombre al libro, narra la historia de un brujo cuyos poderes son conocidos por todos para hacerle daño a los demás, bien por encargo de los enemigos o por cualquier otra circunstancia. En él Carlos Espinoza quebranta la supremacía de los brujos de las siete lagunas mágicas de las Huaringas y hace que Pitingo sea invencible a través de su famosa mesa negra desdoblada...En Fabriciano el último esclavo predomina en sí la esclavitud; la época del servilismo en la casa de los 'Señores', quienes jamás quisieron acatar los nuevos tiempos de la libertad. Pero, como nada es eterno, Alitá llamado posteriormente Fabriciano a pedido del hijo del 'blanco', obtiene ciertos privilegios ante el patrón a partir de una singular o seudo justicia. Si bien los dos primeros cuentos son una mezcla de relidad y ficción, Los tutunderos tiene un enfoque diferente. Se basa en la historia del pueblo de las Lomas, lugar que fue un centro de tránsito de los negros esclavos que llegaron al norte del Perú..." - Prólogo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monográfico Monográfico Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Café Literario CL-Nc / 869.56 / E885P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 020114

Prólogo - El Pitingo - Fabriciano, el último esclavo - Los tutunderos.

"El cuento que da nombre al libro, narra la historia de un brujo cuyos poderes son conocidos por todos para hacerle daño a los demás, bien por encargo de los enemigos o por cualquier otra circunstancia. En él Carlos Espinoza quebranta la supremacía de los brujos de las siete lagunas mágicas de las Huaringas y hace que Pitingo sea invencible a través de su famosa mesa negra desdoblada...En Fabriciano el último esclavo predomina en sí la esclavitud; la época del servilismo en la casa de los 'Señores', quienes jamás quisieron acatar los nuevos tiempos de la libertad. Pero, como nada es eterno, Alitá llamado posteriormente Fabriciano a pedido del hijo del 'blanco', obtiene ciertos privilegios ante el patrón a partir de una singular o seudo justicia. Si bien los dos primeros cuentos son una mezcla de relidad y ficción, Los tutunderos tiene un enfoque diferente. Se basa en la historia del pueblo de las Lomas, lugar que fue un centro de tránsito de los negros esclavos que llegaron al norte del Perú..." - Prólogo.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha