Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El fuego de la imaginación : Libros, escenarios, pantallas y museos. Obra periodística I / Mario Vargas Llosa.

Por: Vargas Llosa, Mario, 1936-.
Series (Hispánica).Editor: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Alfaguara, 2022Edición: 1a ed.Descripción: 352 p. ; 24 cm.ISBN: 978-607-382-358-6.Tema(s): Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 | Siglo XX | Siglo XXI | Literatura peruana | Ensayos | [Artículos periodísticos]Clasificación CDD: 869.5684
Contenidos:
La pasión crítica — 1. EL ARTE DE LA FICCIÓN: DEBATES Y APROXIMACIONES — La literatura es fuego — En torno a la literatura maldita: Tres ejemplos contemporáneos — Una insurrección premanente — Literatura y exilio —Novela primitiva y novela de creación en América latina — El regreso de Satán — El arte de mentir — Las mentiras verdaderas — El teatro como ficción — Tdas putas
2. LIBROS Y ESCRITORES. LITERATURA LATINOAMERICANA — La poesía de josé Emilio Pacheco — Paradiso, de José Lezama Lima — La ciudad recobrada — Un hechivcero maya en londres — Cien años de soledad: El Amadís en América — Carlos Fuentes en Londres — Siete relatos de cataclismo y poesía — Epopeya del Sertão: ¿Torre de Babel o manual de satanismo? — Un francotirador tranquilo — La paradoja de Asturias — Entre infantes difunto — Euclides da Cunha — Ángel Rama: La pasión y la crítica — Las ficciones de Borges — La trompeta de Deyá — Antes del diluvio — Placeres de la necrofilia — José Donoso o la vida hecha literatura — Jorge Amado en el paraíso — El lenguaje de la pasión — Neruda cumple cien años — Un hombre de letras — Una mujer contra el mundo — la amistad y los libros — Periodismo y creación: Plano americano — Recitando a Darío...
LITERATURA FRANCESA — Alain Robbe-Grillet y el simulacro del realismo — En torno a Los miserables — Nathalie Sarraute y la novela moderna — Prometeo o la vida de Balzac (Una biografía de André Maurois) — Actualidad de Flaubert — Proust en fotos — las Antimemorias de Malraux — Emma Bovary y los libros — Epitafio para Romain Gary — El viejito de los juanetes — Flaubert, nuestro contmporáneo — Vícot Hugo. Océano — Los benévolos — Bajo el oprobio — Los réprobos — El carnicero de Praga — La medialuna sobre el Sena
LITERATURA ANGLOSAJONA — Hemingway: ¿Un hombre de acción? — Un anarquista entre gentlemen (Norman Mailer en Londres) — Un manifiesto a favor de la vanguardia — El joven Faulkner — Una visita a Charles Dickens — Faulkner en Laberinto — Koestler, el disidente — Oscuridad al mediodia — Pesadilla en México — La Arcadia y los mosquitos — 1984: Un careo — Tragicomedia d un judio — ¡Cuidado con Elizabeth Costello!
LITERATURA ESPAÑOLA — Una explosión sarcástica en la novela española moderna — Reivindicación del conde don Julian o el Crimen pasional — La Autobiografía de Federico Sánchez —Carlos Barral, hombre de gestos — Lorca: ¿Un andaluz profesional? — Semblanza de una escribidora — Azorín — La vieja que pasa llorando — El sueño de los héroes — Debilidad por los enanos — Tirant lo Blanc, novela sin fronteras — Dos muchachas — Una novela para el siglo XXi — La sombra del padre — En favor de Pérez Galdós
LITERATURA D EOTROS PAÍSES — Kafka inédito —La obra de arte y el infinito — La censura en la URSS y Alexandr Solzhenitsin — Czeslaw Milosz —La comedia macabra — Presencia real — El alejandrino — Günter Grass en la picota — El hombre que nos describió el infierno — Lisbeth Salander debe vivir — El escritor en la plaza pública — La casa de Boccaccio — Lecciones de Tolstói — Herederos de Necháiev — La historia omitida
3. BIBLIOTECAS, LIBRERIAS Y UNIVERSIDADES — Cambridge y la irrealidad — Reflexiones sobre una moribunda — El paraíso de los libros — Epitafio para una biblioteca — Endecha por la pequeña librería
4. ESCENARIOS — LeRoi Jones: Sexo, racismo y violencia — Ionesco en la Comedia Francesa (La sed y el hambre) —La vanguardia: Brecht y el Marat-Sade de Weiss — Ubú presidente y el arte pobre — Ángeles en América — Distanciando a Brecht — La ciudad de los nidos — El diablo en la lechería — Hitler para menores — La costa de la Utopía — La gata en el tejado — Me llamo Rachel Corrie — Dickens en escena — La casa de Molière — El doctor Chirinos
5. PANTALLAS — El silencio, de Bergman. un film sobre el mal — Totalitarismo en la Vía Láctea (Alphaville, de Jean-Luc Godard) — Luis Buñuel: Un festival de malas películas excelentes — Liliana Cavani en el abismo — Los viernes, milagro — Amor irreverente por John Huston — El gigante y los enanos —Héroe de nuestro tiempo — Los dioses indiferentes — El patrón del mal
6. ARTE Y ARQUITECTURA — Un cadáver exquisito — ¿Y si resucita dadá? — Picasso, en Nueva York — El cubismo como un cuento — Arte degenerado — La paradoja de Grosz — Botero en los toros — Giacometti en La Coupole — Señoras desnudas en un jardín clásico — Caca de elefante — Resistir pintando — La batalla perdida de Monsieur Monet — Dos amigos — Peinar el viento — Lo maravilloso en el mercado — Tiburones en formol — La arquitectura como espectáculo — El visionario — Las huellas del salvaje — REFERENCIAS.
Alcance y contenido: La literatura, la escena, el cine y el arte a través de los ojos del Premio Nobel de Literatura. “Lo que sigue de aquí en adelante son las reflexiones maduradas a lo largo de una vida dedicada a la lectura de novelas, a la contemplación del arte, del teatro y del cine. No sólo el testimonio entusiasta de intensas horas de placer o de digestiones felices después de haber leído o visto los frutos de la fantasía. También es una aproximación comprensiva a la condición humana, a su mundo subjetivo ―sus valores, conflictos, deseos, anhelos y preocupaciones― y a la manera en que han dejado su huella en la historia.” ―del prólogo de Carlos Granés.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / F8 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 024455
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / F8 (Navegar estantería) ej.2 Disponible 024456

La pasión crítica — 1. EL ARTE DE LA FICCIÓN: DEBATES Y APROXIMACIONES — La literatura es fuego — En torno a la literatura maldita: Tres ejemplos contemporáneos — Una insurrección premanente — Literatura y exilio —Novela primitiva y novela de creación en América latina — El regreso de Satán — El arte de mentir — Las mentiras verdaderas — El teatro como ficción — Tdas putas

2. LIBROS Y ESCRITORES. LITERATURA LATINOAMERICANA — La poesía de josé Emilio Pacheco — Paradiso, de José Lezama Lima — La ciudad recobrada — Un hechivcero maya en londres — Cien años de soledad: El Amadís en América — Carlos Fuentes en Londres — Siete relatos de cataclismo y poesía — Epopeya del Sertão: ¿Torre de Babel o manual de satanismo? — Un francotirador tranquilo — La paradoja de Asturias — Entre infantes difunto — Euclides da Cunha — Ángel Rama: La pasión y la crítica — Las ficciones de Borges — La trompeta de Deyá — Antes del diluvio — Placeres de la necrofilia — José Donoso o la vida hecha literatura — Jorge Amado en el paraíso — El lenguaje de la pasión — Neruda cumple cien años — Un hombre de letras — Una mujer contra el mundo — la amistad y los libros — Periodismo y creación: Plano americano — Recitando a Darío...

LITERATURA FRANCESA — Alain Robbe-Grillet y el simulacro del realismo — En torno a Los miserables — Nathalie Sarraute y la novela moderna — Prometeo o la vida de Balzac (Una biografía de André Maurois) — Actualidad de Flaubert — Proust en fotos — las Antimemorias de Malraux — Emma Bovary y los libros — Epitafio para Romain Gary — El viejito de los juanetes — Flaubert, nuestro contmporáneo — Vícot Hugo. Océano — Los benévolos — Bajo el oprobio — Los réprobos — El carnicero de Praga — La medialuna sobre el Sena

LITERATURA ANGLOSAJONA — Hemingway: ¿Un hombre de acción? — Un anarquista entre gentlemen (Norman Mailer en Londres) — Un manifiesto a favor de la vanguardia — El joven Faulkner — Una visita a Charles Dickens — Faulkner en Laberinto — Koestler, el disidente — Oscuridad al mediodia — Pesadilla en México — La Arcadia y los mosquitos — 1984: Un careo — Tragicomedia d un judio — ¡Cuidado con Elizabeth Costello!

LITERATURA ESPAÑOLA — Una explosión sarcástica en la novela española moderna — Reivindicación del conde don Julian o el Crimen pasional — La Autobiografía de Federico Sánchez —Carlos Barral, hombre de gestos — Lorca: ¿Un andaluz profesional? — Semblanza de una escribidora — Azorín — La vieja que pasa llorando — El sueño de los héroes — Debilidad por los enanos — Tirant lo Blanc, novela sin fronteras — Dos muchachas — Una novela para el siglo XXi — La sombra del padre — En favor de Pérez Galdós

LITERATURA D EOTROS PAÍSES — Kafka inédito —La obra de arte y el infinito — La censura en la URSS y Alexandr Solzhenitsin — Czeslaw Milosz —La comedia macabra — Presencia real — El alejandrino — Günter Grass en la picota — El hombre que nos describió el infierno — Lisbeth Salander debe vivir — El escritor en la plaza pública — La casa de Boccaccio — Lecciones de Tolstói — Herederos de Necháiev — La historia omitida

3. BIBLIOTECAS, LIBRERIAS Y UNIVERSIDADES — Cambridge y la irrealidad — Reflexiones sobre una moribunda — El paraíso de los libros — Epitafio para una biblioteca — Endecha por la pequeña librería

4. ESCENARIOS — LeRoi Jones: Sexo, racismo y violencia — Ionesco en la Comedia Francesa (La sed y el hambre) —La vanguardia: Brecht y el Marat-Sade de Weiss — Ubú presidente y el arte pobre — Ángeles en América — Distanciando a Brecht — La ciudad de los nidos — El diablo en la lechería — Hitler para menores — La costa de la Utopía — La gata en el tejado — Me llamo Rachel Corrie — Dickens en escena — La casa de Molière — El doctor Chirinos

5. PANTALLAS — El silencio, de Bergman. un film sobre el mal — Totalitarismo en la Vía Láctea (Alphaville, de Jean-Luc Godard) — Luis Buñuel: Un festival de malas películas excelentes — Liliana Cavani en el abismo — Los viernes, milagro — Amor irreverente por John Huston — El gigante y los enanos —Héroe de nuestro tiempo — Los dioses indiferentes — El patrón del mal

6. ARTE Y ARQUITECTURA — Un cadáver exquisito — ¿Y si resucita dadá? — Picasso, en Nueva York — El cubismo como un cuento — Arte degenerado — La paradoja de Grosz — Botero en los toros — Giacometti en La Coupole — Señoras desnudas en un jardín clásico — Caca de elefante — Resistir pintando — La batalla perdida de Monsieur Monet — Dos amigos — Peinar el viento — Lo maravilloso en el mercado — Tiburones en formol — La arquitectura como espectáculo — El visionario — Las huellas del salvaje — REFERENCIAS.

La literatura, la escena, el cine y el arte a través de los ojos del Premio Nobel de Literatura. “Lo que sigue de aquí en adelante son las reflexiones maduradas a lo largo de una vida dedicada a la lectura de novelas, a la contemplación del arte, del teatro y del cine. No sólo el testimonio entusiasta de intensas horas de placer o de digestiones felices después de haber leído o visto los frutos de la fantasía. También es una aproximación comprensiva a la condición humana, a su mundo subjetivo ―sus valores, conflictos, deseos, anhelos y preocupaciones― y a la manera en que han dejado su huella en la historia.” ―del prólogo de Carlos Granés.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha