Vista normal Vista MARC Vista ISBD

20 cuentos de la revolución / Fafael F. Muñoz ; prólogo de Salvador Reyes Nevares ; epílogo de Marco Antonio Campos

Por: Muñoz, Rafael F, 1899-1972.
Colaborador(es): Reyes Nevares, Salvador [prólogo] | Campos, Marco Antonio [epílogo].
Series (La Serpiente Emplumada ; 20).Editor: México : Factoría Ediciones, 2000Edición: 1a ed.Descripción: 244 p. ; [3] h. : fotografía. ; 21 cm.ISBN: 968-6871-37-3.Tema(s): Siglo XX | Literatura mexicana | Literatura hispanoamericana | Cuentos históricos | Revolución | MéxicoClasificación CDD: 869.15
Contenidos parciales:
El feroz cabecilla - Agua - Villa Ahumada - El Niño - Obra e caridad - Es usted muy hombre - El saqueo - El hombre malo - El enemigo, relato de un oficial inexperto - Dos muertos - Un asalto al tren - El espía - La marcha nupcial - Oro, caballo y hombre - Looping the loop - El festín - Una biografía - Un disparo al vacío - Cadalso en la nieve - El perro muerto .
Resumen: "En opinión de la crítica literaria, Rafael F. Muñoz (1899-1972) es uno de los narradores más sorprendentes y mejor dotados de los que tratan el tema de la revolución mexicana. muñoz, dentro de esta corriente -dice salvador reyes nevares en el prólogo de esta edición-, descuella por su mirada certera, por su desparpajo idiomático, y sobre todo por su fluidez y su facilidad. Virtudes que le venían de su vena de conversador; de su gusto por sentarse a contar, como se estila -o se estilabaen el norte, ante un buen auditorio, para contento de familiares y alivio de caminantes. cada cuento de muñoz es un fiel reflejo de la revolución mexicana con todo su heroicidad, patetismo y brutalidad. Pocas veces la literatura enfrenta al lector a un mundo tan descarnado y violento. Rafael f. Muñoz -como afirma marco Antonio Campos-, no quiso ser ni moderno ni clásico ni romántico; qué le importaba; sólo quiso contar lo más desnuda, lo más descarnadamente, los hechos que vio o escuchó y que dejaron una huella profunda en su niñez y adolescencia.". Sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Oficina de biblioteca (Sala 13)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.15 / M96 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 019865

El feroz cabecilla - Agua - Villa Ahumada - El Niño - Obra e caridad - Es usted muy hombre - El saqueo - El hombre malo - El enemigo, relato de un oficial inexperto - Dos muertos - Un asalto al tren - El espía - La marcha nupcial - Oro, caballo y hombre - Looping the loop - El festín - Una biografía - Un disparo al vacío - Cadalso en la nieve - El perro muerto .

"En opinión de la crítica literaria, Rafael F. Muñoz (1899-1972) es uno de los narradores más sorprendentes y mejor dotados de los que tratan el tema de la revolución mexicana. muñoz, dentro de esta corriente -dice salvador reyes nevares en el prólogo de esta edición-, descuella por su mirada certera, por su desparpajo idiomático, y sobre todo por su fluidez y su facilidad. Virtudes que le venían de su vena de conversador; de su gusto por sentarse a contar, como se estila -o se estilabaen el norte, ante un buen auditorio, para contento de familiares y alivio de caminantes. cada cuento de muñoz es un fiel reflejo de la revolución mexicana con todo su heroicidad, patetismo y brutalidad. Pocas veces la literatura enfrenta al lector a un mundo tan descarnado y violento. Rafael f. Muñoz -como afirma marco Antonio Campos-, no quiso ser ni moderno ni clásico ni romántico; qué le importaba; sólo quiso contar lo más desnuda, lo más descarnadamente, los hechos que vio o escuchó y que dejaron una huella profunda en su niñez y adolescencia.". Sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha