Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Colónida / [director, Abraham Valdelomar] ; con prólogo de Luis Alberto Sánchez y una carta de Alfredo González Prada acerca de Abraham Valdelomar y el Movimiento Colónida.

Colaborador(es): Valdelomar, Abraham, (Valdelomar Pinto, Pedro Abraham), 1888-1919 [director] | Sánchez, Luis Alberto, 1900-1994 [prólogo] | González-Prada, Alfredo, 1891-1943.
Editor: Lima : Ediciones Copé, 1981Edición: Ed. facsimilar.Descripción: 240. il.ISBN: 978-9972-607-19-6.Tema(s): Colónida (Lima) | Siglo XX | Publicación periódica | Crítica e interpretación | Lima, Lima (Perú : Ciudad capital)Clasificación CDD: 079.85064 Recursos en línea: Recurso electrónico (HTML) PetroPerú. Biblioteca virtual Alcance y contenido: "Esta es una edición facsimilar de la revista Colónida, fundada por Abraham Valdelomar en 1916 bajo el seudónimo El Conde de Lemos, que usaba en ese entonces, y que pretendía ser una bandera de revolución estética; esta famosa revista es un referente importante del ambiente literario de las primeras décadas del siglo veinte peruano, y reunió como redactores a escritores como José María Eguren, José Santos Chocano, Percy Gibson, Javier Prado y Ugarteche y José Carlos Mariátegui. Colónida fue, entre otras cosas, una franca apertura hacia la literatura francesa que influenció significativamente la literatura peruana." - sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Fuente externa
Fuente externa
Colección Interdisciplinaria Enlace al recurso En línea

Libro electrónico extraído de la biblioteca virtual de PETROPERÚ.

Reproducción facsimilar de los números 1 al 4 de la Revista Colónida publicados en 1916.

"Esta es una edición facsimilar de la revista Colónida, fundada por Abraham Valdelomar en 1916 bajo el seudónimo El Conde de Lemos, que usaba en ese entonces, y que pretendía ser una bandera de revolución estética; esta famosa revista es un referente importante del ambiente literario de las primeras décadas del siglo veinte peruano, y reunió como redactores a escritores como José María Eguren, José Santos Chocano, Percy Gibson, Javier Prado y Ugarteche y José Carlos Mariátegui. Colónida fue, entre otras cosas, una franca apertura hacia la literatura francesa que influenció significativamente la literatura peruana." - sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha