Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La vida es sueño / Automáticos / Pedro Calderón de la Barca ; Javier Daulte ; con colaboración de Sandra Ferreyra ; con prólogo de Florencia Calvo

Por: Calderón de la Barca, Pedro, 1600-1681.
Colaborador(es): Daulte, Javier, 1963- [autor] | Ferreyra, Sandra [colaboradora] | Calvo, Florencia [prólogo].
Series (Grandes Obras de la Literatura Universal).Editor: Buenos Aires : Kapelusz Editora. 2012Descripción: 258 p.ISBN: 978-950-13-2329-0.Tema(s): Siglo XVII | Literatura hispanoamericana | Literatura española | Relación padres-hijosClasificación CDD: 868.31 Recursos en línea: Recurso electrónico (PDF) Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, Biblioteca Digital.
Contenidos parciales:
La vida es sueño Avistaje - Biografía - Palabra de expertos / Florencia Calvo - La vida es sueño / Pedro calderón de la Barca- Sobre terreno conocido - Comprobación de lectura Actividades de comprensión
Resumen: La vida es sueño, drama filosófico del Siglo de Oro español, es una de las obras de teatro más importantes de la literatura universal. Esto se debe, entre otras razones, a que Calderón de la Barca hace reflexionar a sus personajes acerca de cuestiones que atraviesan la historia de la humanidad y nos mueven a la reflexión a nosotros, lectores del siglo XXI. La pregunta por nuestra razón de ser, la cuestión sobre quienes somos se manifiestan como pocas veces en los monólogos de Segismundo. El honor y el mundo como un gran teatro son otros temas de la obra que, con variaciones, nos interpelan aun en medio del ritmo vertiginoso de nuestros días. Nuestra edición incluye Automáticos, del argentino contemporáneo Javier Daulte. En esta obra se trabaja el nuevo tratamiento que adoptan aquellos viejos interrogantes. Además, se aborda en las actividades el análisis de las formas de construcción de los personajes, la cuestión de la representación, la reflexión acerca de las puestas en escena. Se profundiza también el estudio de los problemas morales y existenciales que los personajes encarnan. Estos, a su vez, se relacionan con el momento de producción de la obra. Entonces, a la maravilla que constituye La vida es sueño se agrega una valiosa propuesta de lectura y análisis de textos dramáticos." contraportada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Fuente externa
Fuente externa
Colección Literatura Hispanoamericana Enlace al recurso En línea

La vida es sueño Avistaje - Biografía - Palabra de expertos / Florencia Calvo - La vida es sueño / Pedro calderón de la Barca- Sobre terreno conocido - Comprobación de lectura Actividades de comprensión

La vida es sueño, drama filosófico del Siglo de Oro español, es una de las obras de teatro más importantes de la literatura universal. Esto se debe, entre otras razones, a que Calderón de la Barca hace reflexionar a sus personajes acerca de cuestiones que atraviesan la historia de la humanidad y nos mueven a la reflexión a nosotros, lectores del siglo XXI. La pregunta por nuestra razón de ser, la cuestión sobre quienes somos se manifiestan como pocas veces en los monólogos de Segismundo. El honor y el mundo como un gran teatro son otros temas de la obra que, con variaciones, nos interpelan aun en medio del ritmo vertiginoso de nuestros días. Nuestra edición incluye Automáticos, del argentino contemporáneo Javier Daulte. En esta obra se trabaja el nuevo tratamiento que adoptan aquellos viejos interrogantes. Además, se aborda en las actividades el análisis de las formas de construcción de los personajes, la cuestión de la representación, la reflexión acerca de las puestas en escena. Se profundiza también el estudio de los problemas morales y existenciales que los personajes encarnan. Estos, a su vez, se relacionan con el momento de producción de la obra. Entonces, a la maravilla que constituye La vida es sueño se agrega una valiosa propuesta de lectura y análisis de textos dramáticos." contraportada.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha