Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Lectura como política : construyendo políticas y planes nacionales del libro y la lectura / José Castilho.

Por: Castilho Marques Neto, José.
Colaborador(es): Biblioteca Nacional del Perú.
Series (Lectura, biblioteca y comunidad).Editor: Lima : Biblioteca Nacional del Perú, 2020Edición: 1a ed.Descripción: 105 p. ; 18 cm.ISBN: 978-612-4045-51-6.Tema(s): Plan Nacional del Libro y la Lectura (Brasil) | Libros y lectura | Promoción de la lectura | Política gubernamental | BrasilClasificación CDD: 028 Recursos en línea: Recurso electrónico (HTML) Biblioteca Pública Digital. Biblioteca Nacional del Perú
Contenidos:
Sobre este libro - Prefacio - Capítulo 1: La lectura como derecho humano y como política de emancipación social - Capítulo 2: Fundamentos de una política pública de lectura y escritura - Capítulo 3: Materializar los conceptos - Capítulo 4: Planes de lectura: organización, escritura y marcos legales - Conclusiones: el devenir del derecho a la lectura - Sugerencias bibliográficas sobre políticas públicas de lectura.
Alcance y contenido: "El presente libro describe y analiza los pasos necesarios para la construcción de políticas y planes nacionales del libro y la lectura como documentos centrales para superar las desigualdades del mundo en el que vivimos. Mediante la revisión y reflexión de los logros y oportunidades de mejora del Plan Nacional del Libro y la Lectura de Brasil, cuya implementación fue coordinada por el autor de este libro, Castilho nos muestra una ruta clara a seguir en la consecución de un plan nacional que se construya sobre la base de nuestra diversidad cultural y desde una perspectiva inclusiva que escuche y convoque a la mayor diversidad posible de actores. Asimismo, Castilho comparte en este texto su defensa de la lectura como un derecho humano que favorece el ejercicio de otros derechos y que promueve un mejor desempeño de los seres humanos en todos los aspectos de su vida. En suma, se trata de un libro que propone una dirección clara hacia la construcción de políticas públicas que permitan generar las mejores condiciones posibles para el ecosistema de la lectura y el libro, colocando siempre en el centro al lector." - contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2022 (Colección José María Arguedas Tema: Lectura, Biblioteca y Comunidad - Biblioteca Nacional del Perú) | Colección Pedagógica José María Arguedas (Mediación de lectura)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Pedagógica José María Arguedas JMA / 028 / C34 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 021739
Libro electrónico Libro electrónico Fuente externa
Fuente externa
Colección Pedagógica José María Arguedas Enlace al recurso En línea

Libro electrónico extraído del repositorio BNP digital, Biblioteca Nacional del Perú, bajo la Licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada CC BY-NC-ND.

Sobre este libro - Prefacio - Capítulo 1: La lectura como derecho humano y como política de emancipación social - Capítulo 2: Fundamentos de una política pública de lectura y escritura - Capítulo 3: Materializar los conceptos - Capítulo 4: Planes de lectura: organización, escritura y marcos legales - Conclusiones: el devenir del derecho a la lectura - Sugerencias bibliográficas sobre políticas públicas de lectura.

"El presente libro describe y analiza los pasos necesarios para la construcción de políticas y planes nacionales del libro y la lectura como documentos centrales para superar las desigualdades del mundo en el que vivimos. Mediante la revisión y reflexión de los logros y oportunidades de mejora del Plan Nacional del Libro y la Lectura de Brasil, cuya implementación fue coordinada por el autor de este libro, Castilho nos muestra una ruta clara a seguir en la consecución de un plan nacional que se construya sobre la base de nuestra diversidad cultural y desde una perspectiva inclusiva que escuche y convoque a la mayor diversidad posible de actores. Asimismo, Castilho comparte en este texto su defensa de la lectura como un derecho humano que favorece el ejercicio de otros derechos y que promueve un mejor desempeño de los seres humanos en todos los aspectos de su vida. En suma, se trata de un libro que propone una dirección clara hacia la construcción de políticas públicas que permitan generar las mejores condiciones posibles para el ecosistema de la lectura y el libro, colocando siempre en el centro al lector." - contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha