Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Arturo Pablo Peralta Miranda : travesía de un itinerante / Arturo Vilchis Cedillo.

Por: Vilchis Cedillo, Arturo, 1969-.
Colaborador(es): Universidad Nacional del Altiplano (Puno). Rectorado.
Series (Biblioteca puneña ; 17).Editor: Puno : Universidad Nacional del Altiplano, [2013?]Edición: 1a ed.Descripción: 289, [21] p. : il. ; 21 cm.Tema(s): Churata, Gamaliel, 1897-1969 | Biografía | Indigenismo | Puno (Perú : Departamento)Clasificación CDD: 985.62008
Contenidos:
La fecundación del pensamiento - Indigenismo y vanguardia - Travesía en Bolivia.
Resumen: "Arturo Peralta Miranda, más conocido como Gamaliel Churata, es un escritor que rompe con la tradición de la «ideología romántica del genio creador» de una individualidad única e irremplazable. La huella y la pauta en su obra está marcada por diversos acontecimientos, condiciones sociales y articulaciones intelectuales con las que se vincula y se desenvuelve. De esta perspectiva, no se puede hablar del escritor, en un sentido histórico y por ello se introduce la información sobre el autor-persona-intelectual, y sobre los acontecimientos alrededor del mismo, no como una forma de recompensar la pérdida del carácter estético de su obra, o como elementos que corran el riesgo de distraer la atención del lector..."
Lista(s) en las que aparece este ítem: Año 4, Nº 22 (junio 2017)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Interdisciplinaria 985.62008 / B / 17 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 005191

Bibliografía: p. [290-308].

La fecundación del pensamiento - Indigenismo y vanguardia - Travesía en Bolivia.

"Arturo Peralta Miranda, más conocido como Gamaliel Churata, es un escritor que rompe con la tradición de la «ideología romántica del genio creador» de una individualidad única e irremplazable. La huella y la pauta en su obra está marcada por diversos acontecimientos, condiciones sociales y articulaciones intelectuales con las que se vincula y se desenvuelve. De esta perspectiva, no se puede hablar del escritor, en un sentido histórico y por ello se introduce la información sobre el autor-persona-intelectual, y sobre los acontecimientos alrededor del mismo, no como una forma de recompensar la pérdida del carácter estético de su obra, o como elementos que corran el riesgo de distraer la atención del lector..."

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha