Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Proust / Derwent May ; [traducido por Jorge Ferreiro]

Por: May, Derwent.
Colaborador(es): Ferreiro, Jorge [traductor.].
Series (Breviarios ; 412).Editor: México D. F. : Fondo de Cultura Económica, 1986Edición: 1a ed. 2a reimp.Descripción: 136 p. ; 17 cm.ISBN: 978-986-16-2121-6.Tema(s): Proust, Marcel, 1871-1922 | En busca del tiempo perdido | Biografía | Crítica literaria | Análisis literarioClasificación CDD: 848.91
Contenidos parciales:
I. Proust y su novela - II. Sociedad y esnobismo - III. Las penas de amor - IV. Marcel y sus ideas - V. El arte de Marcel y el arte de Proust.
Resumen: El autor afirma que la escritura de la obra "En busca del tiempo perdido" no fue escrita por Proust en total aislamiento en base a sus recuerdos de infancia ya que, en primer lugar porque confunde a Marcel, el narrador, con Proust, el escritor y, en segundo lugar porque reduce una de las más grandes hazañas literarias a los simples recuerdos de un solitario sensible.A través de un riguroso exámen de la novela, el autor demuestra que más que un relato autobiográfico, la novela en mención es una odisea compleja: un mundo creado y no únicamente un mundo recordado, y, al mismo tiempo, un agudo estudio de la sociedad francesa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 848.91 / Z4M (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 010655
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 848.91 / Z4M (Navegar estantería) ej.2 Disponible 010656

I. Proust y su novela - II. Sociedad y esnobismo - III. Las penas de amor - IV. Marcel y sus ideas - V. El arte de Marcel y el arte de Proust.

El autor afirma que la escritura de la obra "En busca del tiempo perdido" no fue escrita por Proust en total aislamiento en base a sus recuerdos de infancia ya que, en primer lugar porque confunde a Marcel, el narrador, con Proust, el escritor y, en segundo lugar porque reduce una de las más grandes hazañas literarias a los simples recuerdos de un solitario sensible.A través de un riguroso exámen de la novela, el autor demuestra que más que un relato autobiográfico, la novela en mención es una odisea compleja: un mundo creado y no únicamente un mundo recordado, y, al mismo tiempo, un agudo estudio de la sociedad francesa.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha