Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La vicuña de ocho patas / Hernán Garrido Lecca ; ilustraciones de Carmen García.

Por: Garrido-Lecca Montañez, Hernán, 1960-.
Colaborador(es): García, Carmen [ilustradora].
Series (Cuenta cosas).Editor: Lima : Santillana, 2007Edición: 1a ed. , 7a reimpr.Descripción: 48 p. : il. col. ; 23 cm.ISBN: 978-9972-232-67-1.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Literatura juvenilClasificación CDD: 863.85
Contenidos:
Vivir en el Qosqo — Un encuentro importante — ...Y Yana Ñawi dejó de dibujar — Días de preocupación — Una visión y una victoria — La vicuña de ocho patas — Yahuarpampa — Pachacútec, el que cambió el mundo.
Resumen: "Yana ñawi era como cualquier niña del entonces naciente imperio inca. Vivía en el Cusco y le gustaba mucho dibujar. Esta pasión la plasmaba sobre las grandes piedras de las fortificaciones que rodeaban a su ciudad. Un día, conoció a Cusi Yupanqui, hijo del gran Inca, quien le pidió un dibujo especial para él, tinturado con pétalos de flores. Sin saberlo, Yana ñawi entregó en esa tela un gran símbolo para la paz de su pueblo". — Sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
- Sala de lectura (Nivel 1)
Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
Colección Rutsí, el pequeño alucinado N / 863.85 / GARH9 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 011753

Cubierta blanda.

Vivir en el Qosqo — Un encuentro importante — ...Y Yana Ñawi dejó de dibujar — Días de preocupación — Una visión y una victoria — La vicuña de ocho patas — Yahuarpampa — Pachacútec, el que cambió el mundo.

"Yana ñawi era como cualquier niña del entonces naciente imperio inca. Vivía en el Cusco y le gustaba mucho dibujar. Esta pasión la plasmaba sobre las grandes piedras de las fortificaciones que rodeaban a su ciudad. Un día, conoció a Cusi Yupanqui, hijo del gran Inca, quien le pidió un dibujo especial para él, tinturado con pétalos de flores. Sin saberlo, Yana ñawi entregó en esa tela un gran símbolo para la paz de su pueblo". — Sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha