Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El cuerpo de Giulia-no / J.E. Eielson.

Por: Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006.
Series (Serrie del Volador).Editor: México, D.F. : Editorial Joaquín Mortíz, 1971Edición: 1a. ed.Descripción: 146 p. ; 18 cm.Tema(s): Exposición Permanente "Intensidad y Altura de la Literatura Peruana" (set. 2015 - dic. 2018 : Casa de la Literatura Peruana) | Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.56 Resumen: "El cuerpo de Giulia-no, novela de la ambivalencia, de las ambigüedades de la vida, es también el balance de un hombre que no supo abandonar su adolescencia ni asumir un rol en la sociedad organizada (drama del artista-intelectual no integrado); una meditación ante la muerte y una búsqueda desesperada de la verdad en dos niveles aparentemente inconciliables: el amor y el lenguaje, Giulia y Giuliano - dos aspectos del amor-amistad- no son sino las dos imágenes de que se sirve el autor para describirnos la frustración y el fracaso del lenguaje escrito. Escrita en Roma, entre 1955 y 1957, salvo lectura de algunos amigos, había permanecido inédita hasta la fecha."
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Fondo Especial 869.56 / E34C8 / 1971 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 016132

"El cuerpo de Giulia-no, novela de la ambivalencia, de las ambigüedades de la vida, es también el balance de un hombre que no supo abandonar su adolescencia ni asumir un rol en la sociedad organizada (drama del artista-intelectual no integrado); una meditación ante la muerte y una búsqueda desesperada de la verdad en dos niveles aparentemente inconciliables: el amor y el lenguaje, Giulia y Giuliano - dos aspectos del amor-amistad- no son sino las dos imágenes de que se sirve el autor para describirnos la frustración y el fracaso del lenguaje escrito. Escrita en Roma, entre 1955 y 1957, salvo lectura de algunos amigos, había permanecido inédita hasta la fecha."

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha