Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Huellas literarias : narraciones y poemas / Martha Alicia Yépez de Fernán Zegarra, Lucrecia Núñez de la Torre de Medina, Aydeé La Torre de Benavides ... [et al.] ; [Esteban Quiroz Cisneros, editor]

Colaborador(es): Yépez de Fernán Zegarra, Martha Alicia | Núñez de la Torre de Medina, Lucrecia | La Torre de Benavides, Aydeé | Carreño de Abril Ferro, Esther | Acevedo de Reinaga, Julia | Flores de Flores Saldívar, Sofía | Vega de Pineda, Paula | Quiroz Cisneros, Esteban [editor] | Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto De Turner (Cusco).
Editor: Cusco : Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner, 2012Descripción: 103 p. : il. ; 27 cm.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Literatura regional | Poesías peruanas | Cuentos peruanos | Mujeres como autoras | Mujeres en la literaturaClasificación CDD: 869.56 Resumen: "Las novelas de Clorinda Matto de Turner realizan de esta manera una duplicidad de modelos narrativos: su modo de representar está endeudado con el realimso, con lo que se asocia al curso de la novela occidental, en especial francesa, pero es también costumbrista, con lo que se vincula no a una tradición nativa (pues el costumbrista peruano evidentemente está vinculado con el español), pero si a una experiencia literaria larga y exhaustivamente desarrollada en el contexto más inmediato de la literatura nacional. Este extenso ejercicio, y la consiguiente aparición de ciertos rasgos peculiares, hace que, por ejemplo, el mimetismo de nuestros románticos estuvo lejos de alcanzar. En este sentido el vínculo de las novelas de Clorinda Matto de Turner con la prosa costumbrista genera una dinámica en el interior del proceso de la literatura peruana cuyo rastreo permite vislumbrar la existencia de una tradición nacional, sin que ello implique dejar de justipreciar el enlace de esta obra y de todo el realismo peruano con el modelo francés. (Antonio Cornejo Polar)" - contraportada.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2022 (Literatura regional del sur del Perú)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cu / 869.56 / H8 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 012435
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cu / 869.56 / H8 (Navegar estantería) ej.2 Solo para lectura en sala 012436
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cu / 869.56 / H8 (Navegar estantería) ej.3 Disponible 013812
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cu / 869.56 / H8 (Navegar estantería) ej.4 Disponible 013813

"Las novelas de Clorinda Matto de Turner realizan de esta manera una duplicidad de modelos narrativos: su modo de representar está endeudado con el realimso, con lo que se asocia al curso de la novela occidental, en especial francesa, pero es también costumbrista, con lo que se vincula no a una tradición nativa (pues el costumbrista peruano evidentemente está vinculado con el español), pero si a una experiencia literaria larga y exhaustivamente desarrollada en el contexto más inmediato de la literatura nacional. Este extenso ejercicio, y la consiguiente aparición de ciertos rasgos peculiares, hace que, por ejemplo, el mimetismo de nuestros románticos estuvo lejos de alcanzar. En este sentido el vínculo de las novelas de Clorinda Matto de Turner con la prosa costumbrista genera una dinámica en el interior del proceso de la literatura peruana cuyo rastreo permite vislumbrar la existencia de una tradición nacional, sin que ello implique dejar de justipreciar el enlace de esta obra y de todo el realismo peruano con el modelo francés. (Antonio Cornejo Polar)" - contraportada.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha