Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Obras poética / Martín Adán ; edición y prólogo y notas de Ricardo Silva-Santisteban.

Por: Adán, Martín, seud., (Fuente Benavides, Rafael de la), 1908-1985.
Colaborador(es): Silva Santisteban, Ricardo, 1941- [editor].
Editor: [Lima] : Edubanco, impresión 1980Descripción: xxxi, 499 p. : il., retrs. ; 21 cm.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Poesías peruanasClasificación CDD: 869.567
Contenidos:
Itinerario de primavera (1927-1932) - La campana catalina (1936) - Narciso al leteo y otros poemas (1934-1940) - La rosa de la espinela (1939) - Sonetos a las rosa (1931-1942) - Travesía de extramares (sonetos a Chopin) (1929-1946) - Escrito a ciegas (1961) - La mano desasida (1961) - Dos poemas (1963) - La piedra absoluta (1965) - Mi diario (1966-1967) - Del olvido olvidado (1968) - Diario de poeta (1966-1973).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.567 / O (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 003081

El escritor pertenece al: Vanguardismo.

Bibliografía: 645-659.

Itinerario de primavera (1927-1932) - La campana catalina (1936) - Narciso al leteo y otros poemas (1934-1940) - La rosa de la espinela (1939) - Sonetos a las rosa (1931-1942) - Travesía de extramares (sonetos a Chopin) (1929-1946) - Escrito a ciegas (1961) - La mano desasida (1961) - Dos poemas (1963) - La piedra absoluta (1965) - Mi diario (1966-1967) - Del olvido olvidado (1968) - Diario de poeta (1966-1973).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha